Los extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea que viajen a Italia y deseen permanecer dentro del país mas de 90 dias necesitarán una VISA de entrada.
Estas Visas son otorgadas por los consulados Italianos que hay en cada pais y el tramite de otorgamiento está regulado a nivel europeo por un acuerdo (Acuerdo de Schengen del 14 de junio de 1985, ratificado y hecho ejecutivo en Italia con la ley n.388 del 30.9.1993), y los márgenes de discrecionalidad de la Autoridad consular en dicha materia son muy reducidos.
Si la permanencia fuera inferior a 90 días la visa necesaria es la conocida como Visa Schengen o “Visa de Corta Estadia", y no siempre se exige, dependiendo de la nacionalidad del visitante y el convenio que haya entre los dos paises. En este caso son también válidos los visados de entrada expedidos por las autoridades diplomáticas o consulares de otros estados de la Comunidad Europea.
Los requisitos fundamentales que se deben cumplir para obtener la visa son demostrar la finalidad del viaje y las condiciones de la permanencia dentro del pais, y acreditar los recursos económicos suficientes para el período de permanencia solicitado y, exceptuando los pedidos de permanencia por motivos de trabajo, también para el regreso al país de proveniencia.
Hay diferentes tipos de Visas que se otorgan en cada caso (Turismo, negocios, trabajo, cohesión familiar, estudios, etc) pero en ningun caso sirve para permanecer dentro del territorio, sólo sirve para el ingreso. Para poder permanecer dentro del territorio italiano, una vez ingresado al pais con la visa, debe tramitarse el Permiso de Residencia o “Permesso di Soggiorno”.
Los ciudadanos de Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, Venezuela, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras no tienen necesidad de pedir la visa de ingreso por motivos de turismo por períodos de estadía no mayores de 90 dias. Los ciudadanos Colombianos por su parte si estan obligados a solicitar visa de ingreso por estadias inferiores a 90 dias.
Según la ley italiana se identifican las siguientes tipologías de Visas:
Casos especiales
Otros tipos de visas que se pueden conseguir son las otorgadas por diplomáticos y consulares, en casos particulares. Algunas nacionalidades no requieren de visa de ingreso a Italia, lo que resulta de particular interés para argentinos con doble nacionalidad no sólo de Italia, sino de diversos países, en especial los de la Comunidad Europea.
Visas para otros paises:
Si te interesa conocer los tipos de visa que existen para ingresar en Estados Unidos, o la forma de solicitar la green card para ser residente legal en Estados Unidos, te recomendamos que visites el sitio lotterygreencard.com.ar
![]() |
Capital Federal |
Categorias: |
» Gestores y Consultores » Traductores |